viernes, 22 de marzo de 2013

Informe Mensual: Puesta punto de febrero y marzo

Un breve repaso de cómo evolucionaron los acontecimientos importantes del último mes.
Revisión de la situación política actual de 20 países.

ASIA

IRAK: Insurgencia sunní continúa intentando desestabilizar el gobierno de Al Maliki
A menos de un mes de las elecciones provinciales continúa la ola de violencia en Irak. Al menos 50 personas fallecieron este martes 19 de marzo tras la explosión de un coche bomba en Bagdad, en el día en que se cumple el décimo aniversario de la invasión de Estados Unidos. Desde principios de año los atentados perpetuados por los insurgentes sunníes cercanos a Al Qaeda buscan desequilibrar al primer ministro Nuri Al Maliki, quien gobierna desde 2006.

ISRAEL: Netanyahu presentó su nuevo gobierno que no incluye a los ultraortodoxos
Tras arduas negociaciones Benjamin Netanyahu logró un acuerdo con Naftali Bennet, líder de los nacionalistas de Habait Heiteynu, y Yair Lapid, centrista de “Hay Futuro”. La alianza dejó afuera a los ultraortodoxos, antiguos aliados del tres veces Primer Ministro. De los 21 ministros del nuevo ejecutivo la mayoría están a favor de proseguir con los asentamientos de los colonos, lo cual dificulta el acuerdo con los palestinos.

SIRIA: La oposición tendrá un líder cercano a occidente que podría garantizar estabilidad
Los exiliados sirios nombraron como primer ministro a Ghassan Hitto buscando una especie de gobierno paralelo al de Bachar Al Asad en Damasco. Hitto, empresario fundador de la Coalición Siria Libre – principal grupo opositor – vive desde hace años en Estados Unidos. Reunidos en Estambul, la coalición busca armar una estrategia para ser reconocidos por la Liga Árabe. Mientras tanto Francia, Inglaterra y Estados Unidos apuntan a armar a los rebeldes decisión a la que Rusia se sigue oponiendo.

COREA DEL NORTE: Estados Unidos realiza ejercicios militares en Corea del Sur para mostrar apoyo
Las crecientes tensiones entre ambas coreas por la reacción de Pyongyang ante las sanciones recibidas por la ONU, derivaron en ejercicios militares por doquier de ambos países. Bombarderos de Estados Unidos sobrevuelan Corea del Sur brindando una señal de compromiso con su aliado. Los cohetes de largo alcance de Corea del Norte y su intento de armarse con armas nucleares causan nerviosismo en Washington.

CHINA: Reformas económicas y el renacimiento de la nación son las prioridades del nuevo gobierno
El presidente Xi Jinping y el primer ministro Li Keqiang serán los nuevos líderes de China. Li Keqiang en sus primeros días en el cargo expresó que la reforma económica es vital pero que implicará sacudir intereses creados. Además reconoció que el crecimiento económico no deberá obviar el medio ambiente. Mientras que en su primera alocución, Xi Jinping hizo referencia al combate a la corrupción y a la lucha por el gran renacimiento de la nación china.

MYANMAR: Se prevén cambios en la Carta Magna que permitiría elección de Suu Kyi
El Parlamento birmano acordó la formación de una comisión para revisar la Constitución redactada por la junta militar y aprobada en 2008. Las principales críticas han sido el establecimiento de un 25% de los escaños del Legislativo para los militares, la potestad de suspender los derechos civiles y la resolución que impide a Aung San Suu Kyi aspirar a la presidencia de la ex Birmania. La ganadora del Premio Nobel de la Paz había sido reelecta por su partido afirmando su candidatura a las elecciones de 2015. 

YEMEN: Nuevos enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales y los separatistas del sur
Mientras se realiza un amplio diálogo nacional para redactar la nueva Constitución cinco personas perdieron la vida por ataques de la red Al Qaeda en el sur del país. El golpe contra una milicia progubernamental se produjo en la localidad de Al Qafr. Yemen intenta, tras la caída de Saleh en febrero de 2012, formar un gobierno estable que le permita luchar contra los islamistas que buscan instalar en el sur del país un Estado que se rija por la sharia.

EUROPA

CHIPRE: El parlamento debate el rescate multimillonario de la Eurozona y el FMI
El flamante ejecutivo liderado por el conservador Nikos Anastasiadis negocia el plan de rescate con Unión Europea. La primera propuesta ha tenido que dar marcha atrás debido a las protestas y la oposición de varios partidos en el parlamento. El Banco Central ordenó el cierre de los bancos por unos días tras el intento de corralito. La reunificación, el otro gran tema del nuevo gobierno, aún no ha tenido lugar ya que el centro de la polémica esta instaurado en el rescate financiero.

ITALIA: Se agota el tiempo para Bersani que deberá formar gobierno en los próximos días
El 20 de marzo el presidente Giorgio Napolitano comenzará las consultas con los partidos políticos para ver las posibilidades de formar gobierno. La coalición centroizquierdista de Pierluigi Bersani buscó alianzas con la tercera fuerza Movimiento 5 estrellas de Beppe Grillo pero no lo ha logrado. Recordamos que el Partido Demócrata de Bersani obtuvo mayoría en la cámara de diputados pero no así en el Senado en donde no hay mayorías claras, aunque será presidida por un hombre de Bersani.

ESLOVENIA: Bratusek será confirmada como jefa de gobierno sin necesidad de nuevas elecciones
Tras la caída del gobierno conservador de Janez Jansa, el nuevo gobierno de centro izquierda liderado por Alenka Bratusek se somete al voto del parlamento de Liubliana. Su alianza de cuatro partidos controla 45 de 90 escaños lo que le permitirá gobernar al país evitando las elecciones anticipadas. El nuevo ejecutivo tendrá ministros de su agrupación Partido Eslovenia Positiva y de otras tres fuerzas políticas: Socialdemócrata, Lista Cívica y Democrático de los Pensionados.

BULGARIA: Se nombrará un ejecutivo interino hasta las elecciones de mayo
Continúan las manifestaciones en contra de los monopolios energéticos, la pobreza, el estancamiento económico y la corrupción. Además ya se ha prendido fuego más de una persona en señal de protesta en el país más pobre de la Unión Europea. Luego de la dimisión del primer ministro Boiko Borisov, el presidente búlgaro nombrará en las próximas semanas un nuevo gobierno interino hasta la celebración de elecciones en mayo.

HUNGRÍA: Orbán resiste ante las críticas de Europa por las modificaciones a la Constitución.
El primer ministro conservador, Viktor Orbán, manifestó su descontento ante las presiones recibidas por  parte de políticos europeos para posponer la votación de las modificaciones a la Constitución. El líder del partido considera que es un tema de soberanía nacional. Las nuevas disposiciones de Orbán fueron criticadas por antidemocráticas. Incluso parlamentarios europeos proponen suspender el voto de Budapest en la Eurocámara por su alejamiento de la democracia. 

VATICANO: Asumió el Papa Francisco ante una multitud en Roma
El Papa Francisco inauguró su pontificado con un mensaje a favor de la paz, asegurando que servirá con humildad protegiendo a los más pobres y olvidados. Luego de la ceremonia, el Sumo Pontífice recibió una por una a las 132 delegaciones que se hicieron presentes en la Plaza de San Pedro. Una de las reuniones más importantes de Bergoglio, previo a su asunción, fue con la presidenta de su país Cristina Kirchner con quien trato temas como las Malvinas, la juventud, la política y la trata de personas.

ARMENIA: El principal opositor al presidente inicia huelga de hambre acusando fraude electoral
El político opositor Raffi Hovhannisian, derrotado en las elecciones presidenciales del mes pasado, anunció una huelga de hambre en protesta de los resultados electorales. El actual presidente Serzh Sargsian obtuvo la reelección con 59% de los votos y asumirá su segundo mandato el 9 de abril. En la semana posterior a los comicios miles de personas protestaron ante los resultados. Los observadores internacionales reconocieron avances democráticos pero criticaron el abuso de recursos estatales.

ÁFRICA

TÚNEZ: Ali Larayedh del partido islamista Ennahda dirigirá al país hasta fin de año
Tras la renuncia del primer ministro Hamadi Yebali, quien no recibió apoyo político para formar un gobierno de tecnócratas, asumió Ali Larayedh hasta las elecciones de finales de año. El nuevo gobierno, al igual que el anterior, será dirigido por el movimiento islamista Ennahda pero en este caso contará con el apoyo de dos partidos laicos. La tensión continúa en Túnez donde un hombre desempleado se prendió fuego, rememorando el inicio de la Primavera Árabe.

SOMALIA: Al Shabaab golpea el corazón del país y logra el control de una nueva localidad
El último atentado en la capital Mogadiscio, cerca del palacio presidencial, confirma la necesidad del levantamiento del embargo de armas para el gobierno de Somalia. La milicia Al Shabaab, ligada a Al Qaeda, se adjudicó el golpe que instala nuevamente la violencia en la capital. La lucha de los radicales islámicos regresa al centro de Somalia en busca de derribar el ejecutivo de Hassan Sheikh Mohamed. Al Shabaab tomó control de la localidad de Hudur en estos últimos días afirmando su poderío en la región.

MALI: La organización terrorista dominante asesina a rehén francés como represalia a la invasión
Los conflictos entre la Organización Al Qaeda en el Magreb Islámico y occidente continúan. El grupo terrorista anunció la ejecución de un rehén francés secuestrado en 2011 en represalia por la intervención militar francesa en el norte de Mali. La invasión de las tropas de París en enero surgió como respuesta al avance de Al Qaeda hacia la capital Bamako. Mientras se produce esta lucha las organizaciones humanitarias describen como alarmante la situación de la población en el norte.

KENIA: El candidato Odinga impugna los resultados de los comicios por irregularidades masivas
El gran derrotado en las elecciones presidenciales, Raila Odinga, acudió al Tribunal Supremo para impugnar el resultado de los comicios ganados por Uhuru Kenyatta. Las acusaciones corresponden a los fallos cometidos durante el recuento. El partido de Odinga denunció formularios duplicados y la situación de varios colegios electorales en donde hubo más votos que votantes registrados. El candidato derrotado declaró que aceptará la decisión del poder judicial.

CONGO: Se entregó uno de los principales dirigentes del M23 apodado Terminator
El dirigente del grupo tutsi M23, Bosco Ntaganda, se rindió en la Embajada de Estados Unidos en Kigali, Ruanda. Este hombre apodado “Terminator” era reclamado desde hacía ocho años por la Corte Penal Internacional de La Haya. Se sospecha que Ntaganda huye de las disputas internas dentro del M23, grupo que combate en el Congo con una presunta vinculación con Ruanda. Recordamos que en febrero se firmó un compromiso por parte de 11 países africanos para no colaborar con los rebeldes.

AMÉRICA

VENEZUELA: Maduro parte como favorito para ganar las elecciones del próximo mes
El país sudamericano se prepara para las elecciones del 14 de abril tras la muerte de Hugo Chávez. Su sucesor y actual presidente interino, Nicolás Maduro, arranca la carrera electoral 14 puntos porcentuales por encima del opositor Henrique Capriles. La popularidad de Chávez y la posibilidad de utilizar los medios gubernamentales le dan un favoritismo importante a Maduro. El candidato oficialista culpó a EE.UU de alterar el orden político de Venezuela, algo que fue desmentido por los acusados.

jueves, 21 de marzo de 2013

Histórico avance hacia la paz entre Turquía y los kurdos

El líder del Partido de los Trabajadores de Kurdistán ordenó dejar las armas y apostar a la negociación
-----
La guerrilla kurda declaró este jueves el alto al fuego con Turquía. Su líder Abdalá Ocalan, encarcelado desde 1999, anunció que es tiempo para la paz. El comunicado histórico fue leído ante más de 200.000 personas que se reunieron en Diyarbakir, principal ciudad kurda de Turquía. La declaración para dejar las armas antes de agosto y el pedido a los militantes que se retiren del país, es un primer paso para poner fin a una guerra que lleva casi 30 años con un saldo de 45.000 muertos.  
-----
Los políticos del Partido para la Paz y la Democracia (PPD), única agrupación prokurda legal en Turquía, dieron inicio al ambiente festivo en Diyarbakir. El comunicado leído en kurdo y turco se dio a conocer el día de la celebración de Noruz, año nuevo persa, una festividad celebrada por esta comunidad. La declaración de alto al fuego y la retirada de los militantes hacia el norte de Irak buscan satisfacer los pedidos del primer ministro turco Recep Tayip Erdogan. Abdalá Ocalan, líder del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), recibió en las últimas semanas la visita de diputados del PPD en la cárcel de la isla de Imrali para conversar sobre las negociaciones con Turquía. Ocalan fue arrestado en Kenia hace catorce años y condenado a cadena perpetua. Los contactos para lograr un acuerdo entre el jefe de inteligencia turca y el mandamás de la guerrilla comenzaron a finales del 2012. Si bien el asesinato de tres miembros del PKK en París enrareció las conversaciones, el clima de optimismo con respecto al proceso de paz se mantuvo.   

En enero de 2013 comenzaron los contactos directos entre el gobierno de Turquía y el fundador del PKK para finalizar el conflicto que comenzó en 1984, causando una mayoría de muertes kurdas y de civiles. Los principales objetivos de Turquía son la retirada de los guerrilleros de su territorio y el desarme de la organización que consideran, al igual que la Unión Europea y Estados Unidos, de carácter terrorista. A cambio Abdulá Ocalan exige mayor autonomía para la región kurda del sudeste y el reconocimiento de una serie de derechos sociales y políticos para su pueblo. Las señales que posibilitaron el alto al fuego vinieron de las dos partes. En enero el parlamento turco aprobó una ley que brinda el derecho a las personas a defenderse en tribunales usando el idioma materno, permitiéndole a los kurdos utilizar el suyo y satisfaciendo una de las demandas del PKK. En respuesta a ese gesto se liberaron a ocho rehenes turcos que llevaban más de un año y medio retenidos en el norte de Irak, allí donde la guerrilla tiene su cuartel general en el enclave montañoso de Qandil.

Una lucha que se remonta al final de la Primera Guerra Mundial

La comunidad kurda en el mundo asciende a 40 millones de personas distribuidas principalmente en cuatro estados: Turquía (donde se establecen casi la mitad), Siria, Irak e Irán. Es fuerte la presencia en Armenia y Azerbaiyán así como en Europa, donde se destaca la población en Alemania (700.000) y Francia (150.000). En Turquía, donde han sido tradicionalmente discriminados, representan el 20% de la población, siendo la principal minoría de la nación. El nacionalismo kurdo se originó con el desmembramiento del Imperio Otomano tras la Primera Guerra Mundial. En 1923 el Tratado de Lausana, que reconoció a Turquía como país soberano, no tomó en cuenta un Kurdistán independiente. La insurrección que duró décadas tuvo como punto de inflexión la creación del PKK de ideología marxista-leninista en 1978, que aspiraba a la independencia del pueblo kurdo. El proceso de Oslo en 2009 que buscó una salida negociada al conflicto tuvo un final abrupto con cientos de arrestados en 2011 y huelgas de hambre por parte de prisioneros kurdos durante 2012.

El objetivo principal de las negociaciones es superar la desconfianza entre turcos y kurdos. Para ello el alto al fuego y una posible reforma legislativa que ayude a integrar a la minoría kurda permitiéndoles participar en política son fundamentales. Erdogan aprovecha esta oportunidad en medio de su segundo mandato, no asumiendo riesgos políticos, sintiéndose fuerte tras haber logrado su reelección en 2011 y muy lejano de los futuros comicios de 2014/15. El apoyo público de la población turca es clave ya que el nacionalismo es muy fuerte y se detesta la figura de Ocalan. A su vez la decisión de pactar con los kurdos así como la cesión de autonomía es un paso importante y condición previa para la adhesión de Turquía a la Unión Europea. Por el otro lado los kurdos dejan las armas en un momento importante en el que han logrado administrar sus regiones tanto en Siria como en Irak. La estrategia kurda del terror y las acciones militares del ejército turco solo condujeron a una cruda guerra. A partir de hoy se inicia un nuevo capítulo en la relación entre ambos, apuntando hacia la política y la negociación, en definitiva hacia la paz.


miércoles, 20 de marzo de 2013

Estados Unidos reafirma su alianza con Israel


Barack Obama visita tierra santa para reestablecer las relaciones con el primer ministro israelí
-----
El presidente de los Estados Unidos llegó este miércoles a Tel Aviv para iniciar una gira de cuatro días por Israel, Cisjordania y Jordania. En el Aeropuerto Ben Gurión fue recibido por el presidente israelí, Simón Peres y el reelecto jefe de gobierno, Benjamin Netanyahu. En los discursos brindados, Obama aclaró que los lazos entre ambos países son para siempre y que se siente orgulloso de ser el aliado más fuerte de Israel. La visita denominada “alianza irrompible” incluye tres reuniones entre los mandatarios.
-----
El presidente norteamericano ha sido criticado por no visitar Israel durante su primer mandato. Las relaciones con Netanyahu no fueron las mejores durante los últimos cuatro años, sin embargo Obama eligió que su primer viaje de la segunda administración sea a tierra santa. El trato entre los jefes de gobierno mejoró con la financiación de Estados Unidos del escudo de misiles y por el voto en contra de que Palestina fuese aceptada como Estado Observador de las Naciones Unidas. Los principales temas a tratar en estos días serán la guerra en Siria y la cuestión de Irán. Mantener la cautela de entregar armas a la oposición de Bachar Al Asad y buscar respuestas consensuadas para las ambiciones nucleares iraníes serán los principales objetivos. Además, la agenda del mandatario incluye visitas protocolares al Museo del Holocausto y el cementerio donde están enterradas figuras importantes para Israel como Isaac Rabin y Theodor Herzl. Al igual que lo hizo en Egipto, Obama brindará un discurso ante 600 estudiantes en el gran centro de convenciones.

Las autoridades americanas han bajado las expectativas con respecto al proceso de paz entre Israel y Palestina, ya que se prevén pocos avances. Si bien no se pierde de vista, por parte del Departamento de Estado, la idea de un Israel en paz con sus vecinos, las condiciones no parecen estar dadas para lograr acuerdos. Obama se entrevistará en Cisjordania con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas. En los territorios palestinos se produjeron manifestaciones contra el mandatario norteamericano exponiendo carteles que lo califican de persona no grata. Desde Washington se afirma que el presidente, que defiende las fronteras previas a la guerra de 1967, se limitará a escuchar. En la población palestina hay una mezcla de decepción y resentimiento por las oportunidades perdidas y por el silencio de Estados Unidos ante la expansión de los asentamientos judíos en territorios que la comunidad internacional considera propiedad de Palestina. El crecimiento de los colonos se potenció durante el mandato de Netanyahu, dificultando la posibilidad de acuerdos. La llegada de Obama al poder brindó esperanza a los árabes que actualmente se encuentran desilusionados debido a que no produjeron cambios. 

Irán, Siria y Palestina los temas para un nuevo comienzo de relaciones

Desde la creación de Israel hace 65 años, Estados Unidos es y ha sido el principal aliado, incluso siendo una de las primeras naciones en reconocer su independencia. Los últimos dos presidentes, Bill Clinton y George Bush, buscaron reactivar la paz en su segundo mandato, ya librados del peso de la reelección y centrados en la política exterior. En el 2009 Obama viajó a Egipto para tenderle la mano al mundo islámico, buscando aislar a los extremistas. Luego de la Primavera Árabe, Estados Unidos apoyó las aspiraciones de los revolucionarios. Con respecto a Palestina, el proceso de paz quedó congelado en 2010 por la expansión de los asentamientos y por el reciente ingreso de Palestina como Estado Observador de las Naciones Unidas, estrategia unilateral para declarar la soberanía. El comienzo del nuevo gobierno norteamericano y la formación de un renovado ejecutivo israelí suponen una oportunidad, aunque los líderes continúen siendo los mismos.

Las mismas caras pero en distintos contextos se reunen para reafirmar sus vínculos. Obama superó las principales cuestiones de política interna y se adentra más en los temas internacionales, mientras que Netanyahu, que pareció favorecer al candidato republicano en las elecciones norteamericanas, buscará recomponer su relación con el mandatario de Estados Unidos. El flamante ejecutivo que formó Bibi brinda un equilibrio entre derecha y centro, posibilitando de alguna forma retomar el diálogo. Sin embargo, la importancia de las fuerzas nacionalistas y el partido de Naftali Bennet, apoyado fuertemente por los colonos, dificulta las negociaciones. Con respecto a los otros asuntos, Obama asegurará a su aliado que brindará su apoyo en caso de que la guerra de Siria amenace impactar a Israel. Mientras que con respecto a Irán Washington opta por darle una oportunidad a las negociaciones, insistiéndole a Netanyahu a no atacar las instalaciones nucleares, que según Teherán tienen fines civiles.

martes, 19 de marzo de 2013

Bachelet se encamina hacia un segundo mandato

La ex mandataria manifestó que regresará al país y tiene grandes posibilidades de vencer en los comicios presidenciales de noviembre
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Michelle Bachelet renunció a la dirección ejecutiva de la Organización de las Naciones Unidas para la Mujer y retornará a su país en las próximas semanas. Si bien no se pronunció directamente si será candidata, sus partidarios de la Concertación de Partidos por la Democracia anunciarán su candidatura el 13 de abril. Bachelet es la única opción fuerte de la centroizquierda para retornar al Palacio de La Moneda. Desde que se radicó en Nueva York, la ex presidenta mantuvo silencio sobre la coyuntura local de Chile. En su regreso prevé realizar diversas giras por el país para escuchar las demandas de la población. 
 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En el discurso de cierre de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer en las Naciones Unidas, Bachelet expresó su renuncia al cargo que asumió en setiembre de 2010. Ban Ki Moon, secretario general del organismo, le agradeció a la médica sus contribuciones en estos años. La dimisión de la chilena tuvo inmediatas repercusiones en su país. En diciembre, cuando visitó Chile por última vez, Bachelet había declarado que su decisión sobre la candidatura a la presidencia se estiraría hasta marzo. Desde que dejó el gobierno hace tres años, la ex jefa de Estado mantuvo un elevado apoyo ciudadano. Las últimas encuestas, publicadas por el Centro de Estudios Públicos, le dan un apoyo del 54% de cara a los comicios presidenciales. Si se confirman estos porcentajes, Bachelet estaría logrando su regreso al poder en la primera vuelta. Sin embargo previamente deberá vencer en las elecciones internas, en donde supera con amplio margen a los otros precandidatos de la Concertación.

En la lucha electoral primaria, Bachelet se enfrentará al candidato democristiano, Claudio Orrego, al presidente del Partido Radical, José Antonio Gómez, y a su ex ministro de hacienda, Andrés Velasco. Luego de superado ese escollo el 30 de junio, presentará sus propuestas al resto del país. Durante su ausencia Chile sufrió varios cambios, principalmente tras las protestas estudiantiles de 2011. La población se rebeló contra la desigualdad, los abusos del libre mercado y el debilitamiento de los servicios públicos. La lucha en busca de la equidad de género y el interés por una reforma tributaria a fondo son dos temas que estarán en la agenda de Bachelet. El desafío principal en la campaña electoral será con respecto a la Concertación, alianza desprestigiada que deberá apuntar a nuevos rostros e incluir nuevos movimientos sociales. Seguramente buscará ampliar sus fuerzas con el apoyo de los comunistas. Bachelet enfrentará a la derecha que también optará por un candidato. Laurence Golborne, conocido por haber sido el líder del rescate a los mineros, será el postulante de la Unión Demócrata Independiente. Mientras que Andrés Allamand, ex jefe de Defensa, es el representante del partido Renovación Nacional del actual presidente Sebastián Piñera.  

El gobierno de Piñera y las pocas posibilidades de la derecha

Los últimos ataques contra la figura de Bachelet han sido por el desempeño de su gobierno luego del terremoto de febrero de 2010. La política de investigación llevada acabo por Piñera es considerada, por parte de partidarios opositores, como un ataque a la ex mandataria en busca de perjudicar su imagen. El actual presidente de Chile superó años complicados luego de su asunción en 2010. Tras estar entre la espada y la pared, la valoración de su administración creció debido al dinamismo de la economía y el optimismo imperante. La derecha regresó al poder en Chile tras 20 años de gobiernos de la Concertación desde la caída de la cruda dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989). Los democristianos Aylwin y Frei y posteriormente los socialistas Lagos y Bachelet llevaron adelante el Chile democrático. Bachelet, que se definió como una mujer socialista, separada y agnóstica, fue la primera presidenta mujer de la nación. Si bien comenzó un buen gobierno, sufrió un desgaste con la famosa crisis del Transantiago.

El retorno de Bachelet a Chile despeja la principal incógnita de los últimos tres años en la política de esa nación. La frase “vuelvo a mi país” y la posterior confirmación de su candidatura por parte del Partido Socialista y Partidos por la Democracia, movieron fuerte el tablero político chileno. Ante el prestigio que goza Bachelet y la esperanza de mucha gente en su figura, la derecha demostró nerviosismo de perder el gobierno. Al no mostrar ningún candidato fuerte y no contar con el respaldo de un gran gobierno de Piñera, las chances de la alianza derechista se reducen, a pesar del rol que pueda jugar el actual presidente por el repunte de la economía. La ex mandataria podría lograr lo que no pudieron otros gobernantes de la Concertación: alcanzar el poder por segunda vez. El electorado chileno siempre se mostró difícil, caracterizado por una clase media orgullosa, conciente de sus derechos y sin lealtad hacia ningún partido. A pesar de esta salvedad, Bachelet cuenta con grandes posibilidades de volver a ser la presidenta de Chile. 

lunes, 18 de marzo de 2013

Avanza la transición política en Yemen

Dio inicio el diálogo nacional para redactar una nueva Constitución tras la caída de Alí Abdalá Saleh en febrero de 2012. 
-----
Este lunes comenzaron una serie de reuniones para definir el futuro político de Yemen, en las que participan más de 550 representantes de partidos y facciones. La hoja de ruta delineada por los países del golfo, también auspiciada por las Naciones Unidas, estableció un diálogo de seis meses para escribir la Carta Magna y convocar a elecciones en febrero del 2014. El plan elaborado en noviembre de 2011 en Ryad se fue retrasando por las divergencias políticas existentes en el país.
-----
Saná, capital de Yemen, amaneció con un clima distinto debido a que más de 60.000 efectivos policiales y militares controlaban la prohibición del porte de armas. En el Palacio Presidencial, con la asistencia de representantes de las Naciones Unidas, la Unión Europea y la Liga Árabe, dio inicio el diálogo convocado por el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), organismo integrado por Arabia Saudita, Kuwait, Omán, Emiratos Árabes Unidos, Catar y Bahrein. Los principales desacuerdos internos tienen su mayor reto en los separatistas del Sur, quienes reclaman autonomía y acusan al gobierno actual de discriminarlos. Para protestar contra el diálogo convocado, los insurgentes realizaron una huelga general en la ciudad portuaria de Aden. Además, contaron con el boicot de figuras políticas, quienes alegaron que los representantes invitados a las conversaciones no representaban al pueblo. Los rebeldes chiíes, que controlan la provincia de Saada (en la frontera con Arabia Saudita), también son un obstáculo al diálogo debido a que exigen mayor soberanía.  

La estrategia delineada por el CCG implicó la renuncia del presidente Alí Abdalá Saleh, la cual se efectivizó en febrero de 2012. Como parte del acuerdo, el ex mandatario se aseguró de ser exonerado de cualquier persecución judicial. En su lugar asumió su vicepresidente Abdo Rabu Mansur Hadi, ganador de los últimos comicios en los que fue único candidato. La crisis política en Yemen comenzó en enero del 2011 como parte de la denominada Primavera Árabe. La “Revolución Rosa” buscaba tumbar el régimen de Saleh a través de manifestaciones callejeras. La revuelta se consideró de carácter pacifista aunque se estiman que murieron alrededor de 2.000 personas. Las protestas comenzaron debido a que el partido de Saleh intentó impulsar reformas constitucionales que le permitiesen gobernar de por vida o brindarle el poder a su hijo, jefe del cuerpo de elite del ejército. De un momento a otro, este régimen aliado de Estados Unidos, quedó desestabilizado.

Divisiones históricas difícil de sanar

Las divisiones en este pobre país de 24 millones de habitantes son históricas. Su situación nunca fue muy clara, en la práctica es una especie de protectorado saudí y como consecuencia le abrió la puerta a la presencia militar de Estados Unidos. Los norteamericanos combaten el terrorismo de grupos extremistas como Al Qaeda, que se valieron del tribalismo para instalarse en la zona. La partición entre Sur y Norte es el problema endémico de Yemen. En 1967 se constituyó Yemen del Sur, dominado por el Frente de Liberación Nacional de orientación soviética. Durante años se produjeron incidentes fronterizos pero con la asunción de Ali Nasser Muhammad, un político de conciliación, se firmó el acuerdo con Yemen del Norte, nación liderada por Saleh desde 1978. La unión en mayo de 1990 estableció la ley islámica como fuente básica de legislación y Aden como capital comercial del país. Las divisiones no cesaron y ambas fuerzas se embarcaron en una guerra civil que finalizó en 1994 en favor de las tropas del Norte. Saleh, con el apoyo de su partido Congreso General del Pueblo, estableció un sistema republicano basado en su reelección y acompañado de una mafia incondicional.  

El diálogo que se inició este 18 de marzo inscribe una nueva página en la historia de Yemen. En la teoría se busca el cambio de sistemas, administración y costumbres del antiguo poder que gobernó durante más de treinta años. La necesidad de un gobierno firme y estable en Yemen se debe al aumento de la actividad de Al Qaeda. Si bien las Fuerzas Armadas lanzaron una ofensiva contra los feudos del grupo en distintas zonas del país, la transición política será fundamental para encarar una lucha seria contra el terrorismo. Los levantamientos en contra de Saleh apuntaron a lo político, exigiendo su caída, pero también protestando por las condiciones de vida deplorables que tiene a la población yemení azotada por el desempleo, la pobreza y la desigualdad. Ese castigado ciudadano yemení valora que su país es el único implicado en la Primavera Árabe que culmina con un acuerdo negociado. La convocatoria nacional al diálogo es un paso más en un proceso que sabremos si tiene un final feliz dentro de un año, cuando se realicen las elecciones parlamentarias y presidenciales. 

domingo, 17 de marzo de 2013

Informe Semanal: el gobierno del Khmer Rouge en Camboya (1975 – 1979)


 -----
El objetivo de esta nueva entrega semanal es investigar el gobierno comunista que fue responsable de más de 1.7 millones de asesinatos en Camboya. El fallecimiento entre semana de Ieng Sary, cofundador del régimen del Khmer Rouge, colocó en la agenda este triste capítulo del sudeste asiático. En el informe nos proponemos analizar la llegada al poder de los rojos, los cuatro años de gobierno, las masacres y el legado en la historia de Camboya.
-----

Por una insuficiencia cardíaca irreversible falleció en los últimos días Ieng Sary, cuñado de Pol Pot - extinto líder e ideólogo de uno de los regimenes más sangrientos de la historia del siglo XX -. Sary, bajo arresto desde 2006 estaba siendo juzgado por un tribunal mixto internacional, siendo una de las pocas ex autoridades enjuiciadas por los crímenes cometidos en la década del 70. El fallecimiento de este hombre de 87 años frustró las esperanzas de los sobrevivientes de que el ex vice primer ministro y canciller de 1975 a 79, reciba su castigo por la participación en crímenes contra la humanidad. Si bien Sary es la última figura notoria  del régimen que quedaba con vida, los juicios continúan contra colegas del fallecido: Nuon Chea, jefe ideólogo y Khieu Shampan, jefe de estado del Khmer Rouge. Ieng Sary junto a Pol Pot buscaban fundar una sociedad socialista expulsando gente de las ciudades para trabajar en campos rurales. Para lograr su objetivo cometieron todo tipo de atrocidades.

Una guerrilla antioccidental

El régimen creado por Saloth Sar, más conocido como Pol Pot, se fundó en 1951 como Khmer Rouge. Una década más tarde se convirtió en un grupo guerrillero de inspiración maoísta. Realizó ataques terroristas contra el gobierno instalado desde la selva del noreste de Camboya. En primer lugar luchó contra el rey Norodom Sihanouk y luego contra la dictadura militar de Lon Nol. Pol Pot nació en una familia campesina y fue monje budista antes de unirse a las fuerzas de Ho Chi Minh que luchaban contra la dominación francesa y japonesa en indochina. Finalizada la Segunda Guerra Mundial se unió al Partido Comunista de Camboya y fue maestro hasta la década del sesenta. Este sangriento personaje de la historia del país estudió en París con un grupo de personas que terminarían siendo los futuros asesinos.

Tras la ocupación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, Camboya obtuvo de Francia el estatuto de autonomía interna en 1946 y se independizó en 1953 bajo el liderazgo del rey Norodom Sihanouk. En la década del sesenta, durante la Guerra de Vietnam, Camboya rompió relaciones con Estados Unidos por los bombardeos a sus territorios y se acercó a China y la Unión Soviética. En octubre de 1970 el rey fue derrocado por un golpe de Estado apoyado por los Estados Unidos y liderado por Lon Nol, su primer ministro, quien abolió la monarquía absoluta y transformó al país en una república. El depuesto Sihanouk acudió a la guerrilla armada maoísta Khmer Rouge y posibilitó que muchos ciudadanos se unieran con su causa, dándole legitimidad al grupo. La lucha armada entre el gobierno y los comunistas se prolongó durante cinco años, cuando en 1975 las fuerzas de los insurgentes lograron tomar Phnom Phen.

Utopía socialista

Luego de su llegada triunfante a la capital, los comunistas crearon la República Democrática de Campuchea. Redactaron una nueva Constitución y fundaron un Estado socialista. Para lograr su utopía abolieron el dinero, la propiedad privada y la religión, incluida la budista, mayoritaria en la población. La expulsión de las multitudes hacia los campos provocó huidas masivas al exterior y un desconcierto en los habitantes de Camboya. Se calcula que en los primeros días de la “revolución”, el gobierno de Pol Pot forzó a dos millones de personas a trasladarse de la ciudad al campo, miles de ellos murieron en las evacuaciones. Su ideología buscaba lograr un “hombre nuevo” a través del trabajo agrícola y la vida en comunidades. Si bien al principio se mostraron al mundo como un grupo con un discurso pacifista, por detrás se imponía una agenda sangrienta.

El Khmer Rouge despreció todo aquello que tuviese relación con occidente o Estados Unidos. Las mujeres fueron obligadas a vestir la misma vestimenta que los hombres, ya sea de color negra o gris. Se prohibieron los cosméticos, las radios, los anteojos y los libros. Las limitaciones a los pobladores de este país abarcaron todas las áreas. A las ya mencionadas le agregamos la imposibilidad de: formar una familia, ejercer una labor intelectual y utilizar la medicina. Todas estas decisiones fueron con la meta de lograr la tan ansiada transformación maoísta y marxista – leninista, en la que no hubiese gente rica ni pobre. Pol Pot quería destruir todas las referencias culturales del país y reeducar a una población supuestamente colaboracionista con el poder norteamericano y las clases pudientes. Los universitarios, aquellos que viajaban al extranjero, así como los que sabían varios idiomas, fueron identificados como enemigos. Todas esas prohibiciones terminaron en el capítulo más negro de la historia de Camboya: el genocidio de casi dos millones de personas. 

Uno de los peores genocidios del Siglo XX

Para explicar las muertes en Camboya solo alcanzaría con decir que uno de cada cuatro habitantes murió en los campos de exterminio de Pol Pot. Se estima que fallecieron 1.7 millones tras los efectos de la malnutrición, el trabajo excesivo y enfermedades mal diagnosticadas. Las malas previsiones de la producción de arroz, realizadas por el régimen, desembocaron en diversas hambrunas, principal causa de mortalidad en dicha época. Aquellos opositores del Khmer Rouge que no pudieron huir hacia Vietnam y Tailandia murieron en la cárcel S 21, antigua escuela de la época colonial francesa   convertida en el principal centro de detención, interrogatorios y tortura. Las minorías étnicas como los Cham (camboyanos musulmanes) y los vietnamitas que habitaban la frontera de Camboya fueron perseguidos, motivando a Vietnam a poner atención en los hechos que ocurrían bajo el liderazgo de Pol Pot.

La pesadilla de la población camboyana finalizó en 1979 cuando uno de sus antiguos aliados, el gobierno de Saigón comenzó a desconfiar de los planes del Khmer Rouge. La amistad que juraron Camboya y Vietnam se empezó a desestabilizar por la disputa de islas fronterizas. La tensión llegó a su punto máximo en 1977 cuando las tropas de Kampuchea ingresaron en territorio vietnamita, ocasionando miles de muertos. El Frente Unido de Salvación Nacional de Kampuchea, que contó con el apoyo de las fuerzas vietnamitas, derrocaron al régimen de Pol Pot, que cayó en enero del 79’. Los partidarios comunistas huyeron hacia la frontera con Tailandia y el país quedó a cargo de un gobierno provisional liderado por Heng Samrin. La invasión vietnamita, los reclamos en las Naciones Unidas y la desorganización del Khmer Rouge derivaron en un país inseguro, destrozado, sin organización administrativa y con una población afectada por las matanzas de sus familiares. 

Cerrar un capítulo negro de la historia

La inestabilidad en el país, debido a los enfrentamientos entre la guerrilla y el nuevo gobierno, duró hasta 1991 cuando se firmó en París un acuerdo de paz entre los comunistas y el gobierno. Se propuso por ambas partes la convocatoria a elecciones libres así como la restauración de la monarquía con Norodom Sihanouk nuevamente como líder de la corona. En 2003 el rey abdicó y el sucesor fue su hijo, Norodom Sihamoní. En la práctica, más allá de la figura del reinado, quien comenzó a tomar las riendas del país fue Hun Sen, líder del Partido Popular de Camboya. Ganó las elecciones legislativas de 1998 y se erigió como primer ministro hasta la actualidad. Con respecto a los hechos del pasado reciente, Hun Sen se manifestó abiertamente contra el enjuiciamiento de antiguos altos cargos, ya que algunos son sus aliados políticos y quienes le permiten continuar en el poder.

Con respecto a los culpables del genocidio las certezas son pocas. Basta con saber que Pol Pot, líder del Khmer Rouge, murió en 1998 sin haber sido juzgado por los crímenes cometidos. Con su fallecimiento el país ingresó en una fase de paz, salpicado por ataques esporádicos de pequeñas guerrillas instaladas en las zonas selváticas de Ratanakiri. La armonía interior aún no se alcanzó, el régimen derivó en problemas psicológicos para gran parte de la población. Las secuelas se palpan en las nuevas generaciones, siendo la violencia y la desconfianza aspectos que se mantienen presentes en la sociedad. Junto a estos problemas, la herencia de la destrucción de los comunistas derivó en corrupción, falta de infraestructura y un sistema impositivo ineficaz, que imposibilita a los camboyanos superar la pobreza.  El genocidio se instaló en la historia reciente de Camboya, siendo un capítulo difícil de cerrar. La muerte de los líderes del Khmer Rouge deja un gusto amargo para la población ante la imposibilidad de juzgarlos. Aceptar ese período negro en la vida de una nación y condenar a los culpables podría cerrar un ciclo, que es imposible de olvidar para los camboyanos.

viernes, 15 de marzo de 2013

Continúa la crisis política en Irak

La proximidad de las elecciones provinciales se cobró varias muertes en los últimos días
--------
Esta semana fueron asesinados tres candidatos de los comicios que se celebrarán el 20 de abril en Irak. La postulante kurda Al Bachari fue la última víctima de esta ola de violencia que pone en jaque al país. Las elecciones provinciales en las cuales participan más de 8000 candidatos se realizarán en 15 de las 18 provincias, ya que tres pertenecen a la región autónoma de Kurdistán (Suleimaniya, Erbil y Dahuk). Las mismas están enmarcadas en la crisis política más grave que vive Irak desde la caída de Sadam Hussein en 2003.  
  --------
La situación actual de Irak deriva de una reconstrucción equivocada del país. La lucha actual entre el gobierno de Bagdad, los kurdos y la oposición suní generan un espiral de violencia del cual será difícil de salir. Las futuras elecciones provinciales generaron situaciones violentas de distinto tipo. Al candidato Abdulkarin Qais lo han secuestrado para exigirle que no se presente, mientras que el estallido de un coche bomba han herido al ex gobernador y postulante Al Darrayi. Este jueves fue asesinada a tiros a 400 kilometros de Bagdad, Kamisa Ahmed Al Bachari, líder de la lista electoral Construcción y Justicia, presidida por el político kurdo Daldar Zibari. Tanto las milicias como los grupos armados aprovechan de las carencias y dificultades de los cuerpos de seguridad para elaborar atentados contra figuras políticas del país. Los actos de violencia salpican a diario la vida del ciudadano común de este país del suroeste de Asia.

La parálisis política e institucional de Irak se cobra cada día más victimas en todos los puntos del país, incluida la capital Bagdad. Los extremistas suníes, descontentos por su marginación en el gobierno, presionan y exigen la caída del primer ministro Nuri Al Maliki, quien gobierna desde 2006. Los kurdos se encuentran molestos ya que la administración actual no contempló sus peticiones en la aprobación del presupuesto general de la nación. El diferendo ha causado tensión entre Bagdad y el ejecutivo autónomo del Kurdistán iraqui con Masud Barzani como líder. Al igual que los opositores de Al Iraqiya, los kurdos decidieron boicotear las reuniones del gobierno de unidad nacional del líder chií Al Maliki. La alianza Al Iraqiya, que apoya las manifestaciones realizadas por la población en las provincias suníes, impulsó la dimisión de sus ministros de finanzas y agricultura. La decisión supone una retirada del gobierno de este grupo liderado por Ayad Alaui.  

Kurdos, chiíes y suníes en busca de la unidad

Diez años después de la invasión estadounidense a Irak, la nación asiática continúa buscando su rumbo. La instauración de un nuevo sistema político y la redacción de una Constitución no devolvieron la normalidad al país. El texto aprobado en 2005, tras un gobierno provisional, perpetuó la inestabilidad al presentar contenidos ambiguos. Durante años la violencia sectaria mantuvo a Irak al borde de una guerra civil. Las elecciones de marzo de 2010 parecían traer un poco de calma. Sin embargo el ajustado recuento entre el partido Estado de la Ley de Al Maliki y la alianza Al Iraqiya encabezada por Ayad Alaui mantiene hasta hoy en día una división política. Al Maliki, venido a primer ministro tras tener el apoyo de los sectores chiíes (mayoría en el país), se impuso sobre Alaui a quien acusaban de mantener afinidades con el partido Baaz, liderado en su momento por Sadam Hussein. El acuerdo de unidad nacional que incluye también a los kurdos pende de un hilo si es que aún no se ha cortado.

Desde la retirada de las tropas norteamericanas en diciembre de 2011 la violencia aumentó en Irak. El proceso político, supervisado por occidente, se construyó sobre bases erróneas. La instauración de la separación de poderes y una nueva Constitución no derivó tan fácilmente en una democracia. Los líderes tampoco se han mostrado como los responsables adecuados para dirigir los asuntos de Irak en la situación actual. La población continúa manifestándose para expresar que sus vidas, incluso luego de la caída de Sadam Hussein, no han prosperado. La situación económica, el acceso a los servicios básicos y las relaciones sociales continúan en la misma senda. En materia política se observa un triángulo de poder: chiíes, que son dos tercios de la población y tienen como líder al primer ministro Al Maliki, suníes, quienes dominan diversas provincias y se agrupan en la alianza Al Iraqiya, y  kurdos, claves para lograr la estabilidad entre árabes. Estas tres fuerzas deberán ajustar el acuerdo nacional para dar fin a la violencia en Irak.    



jueves, 14 de marzo de 2013

Latinoamérica tiene su primer Papa

En la quinta votación fue electo el arzobispo de Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tras dos días de cónclave en la Capilla Sixtina, los 115 cardenales optaron por un líder del continente que posee el 40% de los católicos. La votación supone un hecho histórico al ser el primer Papa jesuita y americano. Bergoglio, bonaerense de 76 años, ejercerá su pontificado con el nombre de Francisco, en referencia a Francisco de Assis, el santo de los pobres. El hombre que viene del nuevo mundo se presenta como una alternativa a los más ortodoxos y tendrá la tarea de regenerar la Iglesia y hacer limpieza en el Vaticano.                
 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La votación de los cardenales ha sorprendido a los analistas que no incluían a Bergoglio como gran candidato, a pesar que en 2005 reunió suficiente sufragios para malograr la candidatura de Benedicto XVI. La procedencia de los cardenales que se alojaron en la Casa de Santa Marta fue la siguiente: 60 europeos, 19 latinoamericanos, 14 de América del Norte, 11 africanos, 10 asiáticos y 1 de Oceanía. Los favoritos eran dos: el italiano Scola, representante del poder y el dinero, y el brasilero Scherer, preferido por la curia (organismo del gobierno de la Santa Sede). Las votaciones necesarias fueron cinco, una más que el último Papa y tres menos que la votación de Juan Pablo II. La necesidad de un Papa fuerte, que reforme la curia, que revitalice el papel de la mujer y que dialogue con el Islam eran aspectos en los que todos los cardenales coincidían. La decisión permite además darle un viraje a la Iglesia hacia el continente que más fieles tiene y en donde más desafíos hay.

Jorge Bergoglio, hijo de italianos, es un conservador moderado de la Compañía de Jesús. Fue provincial de los jesuitas argentinos desde 1973 al 79 cuando comenzó la dictadura militar en ese país. Ante su nombramiento varias voces se alzaron recriminandole de haber hecho poca oposición a los militares. Se lo conoce como una persona austera y reservada, utiliza el transporte público y vivía en un apartamento sencillo. Este hombre que vive con un pulmón desde los 20 años ha sido crítico de la pobreza y la corrupción. Considera que los Derechos Humanos no solo se violan por el terrorismo, la represión y los asesinatos sino por las grandes desigualdades que originan las estructuras económicas injustas. Ha tenido diversos choques con los Kirchner, principalmente por la ley del matrimonio gay. En 2009 criticó a los gobernantes argentinos y a la sociedad por no impedir el aumento de la pobreza, a la que considera inmoral, injusta e ilegítima.

La inminente renovación de la Iglesia

El 28 de febrero Joseph Ratzinger – Benedicto XVI – renunció a su cargo en la Iglesia, un hecho que no se produjo en los últimos 500 años. El Papa alemán alegó falta de fuerzas para continuar en el cargo. En los últimos tiempos había disminuido sus compromisos públicos, viajes y audiencias por motivos de salud. La noticia fue sorpresiva principalmente por el momento que vive la Iglesia. El teólogo fue el primero en reconocer abusos sexuales en el seno de la Iglesia y en iniciar una persecución tímida. Entre sus logros reformistas se destaca la adaptación del Banco del Vaticano a las normas internacionales. Por los acuerdos de Letran en 1929 entre Pio XI y Benito Mussolini se constituyó el Estado de la Ciudad del Vaticano en Roma. Bergoglio será el octavo Sumo Pontífice que además será jefe de Estado. Antes de Benedicto XVI, que asumió en 2005, el líder de la Iglesia durante 26 años fue Juan Pablo II caracterizado por su lucha constante por la paz.

La elección de un nuevo Papa brinda una oportunidad de esperanza a una Iglesia golpeada por los escándalos de poder y dinero. Desde la renuncia de Benedicto XVI se vislumbró la necesidad de un cambio, la Capilla Sixtina requiere una figura que vuelva a conmover los corazones de los católicos y llame la atención del mundo, como lo hizo Juan Pablo II. La asunción de Bergoglio potencia a los movimientos diocesanos y parroquiales al colocar en la Basílica de San Pedro a un centrista social y conservador doctrinal. La Santa Sede ha sido cuestionada por la inflexibilidad de ciertos postulados sociales, es por ello que la revitalización de los hombres que componen el orden eclesiástico se impone como desafío. En lo que refiere a la nacionalidad del nuevo Pontífice, los cardenales han puesto a la región latinoamericana en la vidriera del mundo. Las transformaciones sociales que se vienen dando en el subcontinente quizás inspiren a Bergoglio para acercar al Vaticano a sus devotos y que su Sante Sede no se vea como algo tan lejano.  

miércoles, 13 de marzo de 2013

Europa mira con recelo los cambios en Hungría


El lunes el primer ministro Viktor Orbán aprobó unas polémicas enmiendas constitucionales
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Organizaciones civiles convocaron para el viernes a una manifestación masiva en Budapest, capital de Hungría, para protestar contra las nuevas políticas decretadas por el gobierno nacional populista de Orbán. La abrumadora mayoría del partido Fidesz aprobó una serie de medidas que limitan los controles democráticos y atentan contra el Estado de Derecho. El mandatario tendrá que ratificar las enmiendas dentro de los próximos cinco días para que entren en vigor y lidiar con las críticas del continente europeo.  
 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El gobernante partido conservador – Federación de los jóvenes democráticos y del Partido Cívico Hungaro (Fidesz) – busca la transformación del país de arriba abajo, incluso en la dimensión espiritual. Para ello, gozando de la mayoría obtenida en las últimas elecciones, han reformado la Constitución y aprobado cientos de leyes. Las últimas enmiendas ratificadas abarcan diversos temas. Determinan como base de las relaciones familiares el matrimonio heterosexual y el vínculo paternofilial, limitan competencias del Tribunal Constitucional, penalizan a las personas que viven en la calle y prohíben la propaganda política en medios de comunicación privados durante las campañas electorales. Además le impone a los universitarios húngaros, becados por el Estado, trabajar en el país al menos durante ocho años. En materia política se aprobaron medidas que criminalizan el pasado comunista que amenazan al Partido Socialista, principal fuerza de oposición.  

Ante estas nuevas enmiendas a una Constitución que de por sí ya fue polémica, organizaciones como Amnistía Internacional y la Comisión Europea instaron al gobierno a dar marcha atrás. Los opositores aducen que las medidas tomadas no condicen con las obligaciones asumidas por Hungría en los tratados internacionales y limitan los Derechos Humanos, al incluir discriminación sexual y penalización a los indigentes. Para protestar contra la situación se convocó una movilización para el Día de la Fiesta Nacional, 15 de marzo, denominada “Un millón por la libertad de prensa”. La manifestación podría rememorar las protestas de 100.000 personas que se dieron cuando se aprobó en 2012 la última Constitución en la que el partido Fidesz se aseguraba el poder, cambiaba el nombre de la nación, incluía recortes a la democracia y afirmaba los valores de dios, el orgullo patrio, la cristiandad y la familia tradicional.

Peligra el proyecto europeo ante el ascenso de la extrema derecha

Los movimientos para despegarse de la Unión Soviética derivaron en una democracia pluripartidista a partir de 1989. La alternancia en el poder fue entre socialistas y conservadores. Con 35 años el actual primer ministro Orbán lideró al país en 1998. Su gobierno se mostró como un contrapeso de la izquierda apuntando al nacionalismo cristiano pero duró cuatro años. Tras un largo período de liderazgo del Partido Socialista, en el que Hungría se adhirió a la Unión Europea y donde no se logró gobernar con eficiencia, los conservadores regresaron al poder. En las últimas elecciones legislativas en 2010, las sextas desde de la caída de la Unión Soviética, Orbán obtuvo una mayoría abrumadora sin precedentes. En el Parlamento unicameral alcanzó 263 asientos de los 386 disponibles, permitiéndole dominar al país sin grandes complicaciones. 

Una de las consecuencias que trajo la crisis económica en Europa fue el surgimiento de movimientos populistas y ultra nacionalistas. Los permanentes cambios constitucionales en Hungría son vistos con preocupación por el Parlamento Europeo, encabezado por Martín Shultz. Además Bruselas expresó su nerviosismo por las diferencias económicas, ya que Orbán plantea un sistema económico que se aparta de la doctrina liberal defendida por los organismos europeos. Esta especie de fascismo posmoderno es observado con escepticismo también desde Estados Unidos a través del Departamento de Estado. Como respuesta, el gobierno de Orbán sostiene que están llevando adelante el programa que la población apoyó en las últimas elecciones. La democracia cristiana, que hoy gobierna en Hungría, ha sido uno de los pilares de la Unión Europea durante su fundación y aún lo sigue siendo. Sin embargo si se le da rienda suelta a la extrema derecha, esta misma podría poner en peligro el proyecto europeo. 

martes, 12 de marzo de 2013

Referéndum reanima el debate sobre las Malvinas


Los habitantes de la isla se manifestaron a favor de mantener la dependencia con el Reino Unido
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El 98,8% de los residentes de las Islas Malvinas/Falkland optaron por seguir siendo un territorio de ultramar de Reino Unido en el plebiscito organizado por el gobierno autónomo. Alrededor de 1650 electores se volcaron a las urnas el 10 y 11 de marzo con el objetivo de poner fin al debate sobre la soberanía del archipiélago. El referéndum fue apoyado por el gobierno de Londres y desestimado por Argentina, que lo considera ilegal.
 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La mayoría de los 3000 pobladores del territorio en disputa festejaron ayer cuando se dieron a conocer los resultados.  Los kelpers, como se denominan a los habitantes de las Falkland, se congregaron en la catedral de Puerto Stanley, capital de la isla, con el objetivo de enviarle un mensaje al mundo. La consulta a los ciudadanos locales se organizó como respuesta al insistente reclamo territorial de Argentina, que presiona constantemente al Reino Unido para negociar. En este sentido David Cameron, el conservador primer ministro británico, solicitó a Buenos Aires que respete los deseos de los malvinenses. El gobernador del archipiélago, Nigel Haywood, llevará la decisión a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que el Comité de Descolonización tome nota de los deseos de los habitantes de mantenerse bajo jurisdicción británica.

El gobierno europeo sostiene el concepto de la autodeterminación de los pueblos para conservar la condición actual de las islas del Atlántico Sur. Los kelpers llevan varias generaciones en el territorio y consideran al mismo como suyo. Argentina pone la mira en otra arista del debate que es el reclamo de la soberanía. Los habitantes de las islas se encuentran en un suelo que no sería suyo.  En este sentido el canciller argentino Héctor Timerman se ampara en la visión de la ONU que determinó que las negociaciones por la soberanía son entre dos estados. La resolución 2065 del organismo, que data de 1965, no hace referencia a la autodeterminación de los pueblos. Los sudamericanos acusan al Reino Unido de querer evitar el diálogo con este referéndum. La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner ha logrado en el último tiempo el apoyo de la región, encabezada por Brasil y de países lejanos como Indonesia.

Entre la soberanía y la autodeterminación de los pueblos

El debate sobre las islas es histórico e interpretativo: las naciones no se han puesto de acuerdo en quien se estableció primero. Argentina reclama la soberanía desde 1833 y su biblioteca dice que fueron los franceses y luego los españoles los que se establecieron en el territorio, reportando a las autoridades de Buenos Aires. Ante la independencia argentina los bonaerenses enviaron a Luis Vernet como gobernador de las Malvinas hasta su expulsión por parte de los británicos en 1833. La visión del Reino Unido es distinta, si bien coinciden en el establecimiento de franceses y españoles, mantienen que una expedición británica se asentó en 1766. Ese permanencia duró doce años hasta que se retiraron sin abandonar la soberanía ya que el territorio quedó vacío. Cuando regresaron en 1833 no encontraron un gobierno y tomaron posesión. Además del debate histórico la sangrienta guerra que libraron ambos países en 1982, en la que murieron alrededor de 1000 personas, no ayudan a la negociación. En aquel año el gobierno militar de Leopoldo Galtieri, con el objetivo de desviar la atención de los grandes problemas del país, intentó recuperar las islas por la fuerza. Las tropas argentinas invadieron el 2 de abril y luego de dos meses se rindieron ante las fuerzas británicas. 

El debate de las Malvinas/Falklands se puede ver desde dos puntos de vista, por lo que la solución tendría que venir por un camino intermedio. Argentina afirma que el territorio le pertenece y parece llevar una ventaja en ese sentido. En la época colonial era muy frecuente tomar posesión de islas para hacerlas suyas, fue una característica del imperialismo británico. La consideración de los pobladores del territorio actual tampoco puede pasar por alto. El referéndum es una prueba que los kelpers se consideran británicos y no argentinos.  El resultado del plebiscito es más un repudio a las políticas de Buenos Aires de querer incorporar las islas que una lealtad a Londres. La llave del conflicto supone el equilibrio entre soberanía y la autodeterminación de los pueblos. El paso de las generaciones conllevan a que si bien el suelo del archipiélago pueda ser argentino, los habitantes se consideran británicos. En los últimos meses Argentina salió a buscar aliados en el mundo por su causa malvinense; el Reino Unido le contestó con la opinión de los propios pobladores de la isla. 

lunes, 11 de marzo de 2013

Birmania continúa su camino hacia la democracia

La ganadora del Premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, fue reelecta de forma unánime como líder de la Liga Nacional para la Democracia.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La figura de la oposición birmana, Aung San Suu Kyi liderará su partido de cara a las próximas elecciones legislativas pactadas para 2015. Tras las reformas realizadas por el gobierno en marzo de 2011, la diputada de 67 años logró el reconocimiento y la legalización de la Liga Nacional para la Democracia (LND). El ritmo de apertura política de Myanmar (la ex Birmania) es muy notoria tras décadas de aislamiento y gobiernos militares que dejaron en ruinas a este país de 54 millones de habitantes.
 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Aung San Suu Kyi, puesta en libertad en 2010 tras vivir arresto domiciliario durante 15 años, es la prisionera política más famosa de Myanmar. El Congreso de su partido, celebrado durante tres días en Rangún, es el primero que se realiza tras superar 25 años de acoso y presiones por parte de los militares.  La Liga Nacional para la Democracia sufre tensiones y divisiones internas ante la posición reacia de los viejos dirigentes de otorgar espacio a las nuevas generaciones; ante ello Suu Kyi tendrá la responsabilidad de unir a sus partidarios por el bien de la nación. La hija del general Aung San, héroe de la independencia Birmana, se comprometió a descentralizar la toma de decisiones y luchar contra la estructura centralizada. En las elecciones parciales de abril del 2012, bajo el liderazgo de La Dama, el partido obtuvo 40 de los 45 escaños en disputa.

En los comicios legislativos previstos para 2015 como parte de las reformas políticas, Aung San Suu Kyi deberá enfrentar al poderoso y oficialista Partido para el Desarrollo y Solidaridad de la Unión. El gobierno actual del presidente Thein Sein ha iniciado cambios en el país tras décadas de liderazgos militares. En marzo de 2011 el régimen castrista le pasó las riendas del poder a esta administración afín manteniendo privilegios en el legislativo y en cargos políticos importantes. En noviembre de aquel año se realizaron elecciones generales que fueron ganadas por el oficialismo y boicoteados por la Liga Nacional para la Democracia. Meses después el presidente llamó a la estabilidad política reuniéndose con la figura de la oposición y apostando al dialogo. La búsqueda de la reconciliación nacional implicó la excarcelación de presos políticos y la participación de grupos étnicos enfrentados con el gobierno en la ceremonia nacional de la independencia. La unidad no será fácil, Myanmar aún sufre el conflicto armado con la etnia Kachin que reclama mayor autonomía en la región del norte, cerca de la frontera con China.

En busca de la democracia tras décadas de gobiernos militares

La hoja de ruta para la democracia la establecieron los militares en 2003 para dar fin a décadas de dictadura. Birmania logró su independencia de Gran Bretaña en 1948 con el gobierno socialista moderado de U-Un a la cabeza. Años después en 1962 los militares encabezados por Ne Win realizaron un golpe de Estado. Dirigieron al país a través del Partido del Programa Socialista de Birmania y realizaron nacionalizaciones y una reforma agraria. El principal levantamiento popular ante las autoridades se dio en 1988 implicando transformaciones en el gobierno que trajeron consigo el cambio de nombre de Birmania a Myanmar. Dos años más tarde la Liga Nacional para la Democracia ganó las elecciones legislativas pero no asumió al gobierno al ser rechazado el resultado por parte de la Junta Militar. Veinte años después y tras nuevos levantamientos, en este caso protestando por las hambrunas, dieron paso a la aprobación de una nueva constitución en 2008.

La derogación de la ley que prohibía las manifestaciones y asambleas públicas es parte de las decisiones del gobierno de Thein Sein para lograr credibilidad en la comunidad internacional. Como todo régimen que cometió atrocidades busca una transición negociada y con pasos intermedios antes de convocar a elecciones democráticas. En este sentido los militares colocaron a un gobierno cercano al dejar el poder y se aseguraron escaños en el Parlamento. El presidente con el paso del tiempo se ha comprometido con lograr una democracia en el país. Para ello se lanzó a su región en busca de apoyos y reconocimiento. Los préstamos brindados por el Banco Asiático de Desarrollo destinados a proyectos de desarrollo social le permitirán un desarrollo económico a un país que medio siglo atrás era el mayor exportador de arroz y un gran productor de energía. Los países occidentales también brindaron su reconocimiento por el avance democrático y suspendieron las sanciones sobre Myanmar. El actual gobierno busca en Europa inversiones ofreciendo oportunidades en la explotación de recursos naturales como el gas natural así como en proyectos de infraestructura. Los apoyos seguramente arribaran al país si se mantiene el camino hacia las elecciones democráticas de 2015 a la que Aung San Suu Kyi llegará como favorita.